miércoles, julio 30, 2025

Latest Posts

NOS/OTROS

Por: Ángeles Barrios

¿Qué dije? ( ¿Qué dijo?)

Apenas inició la semana y un nuevo mensaje, ahora de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se ha viralizado. ¿Qué dije? se preguntó ella misma notablemente molesta, porque su versión de la muerte de la maestra jubilada en Alamo, ocupó primera plana en periódicos nacionales.

Llamó miserables a quienes situaron su desafortunada declaración a nivel de escándalo y pidió reforzar la versión del infarto sufrido por la profesora Irma Hernández por un médico legista, que sí priorizó la violencia infringida .

¿Qué dije? se pregunta varias veces en la conferencia de prensa, donde reporteros la cuestionaron fuerte, tupido, con argumentos y suelta una frase viral más, “ les guste o no les guste”, lo que ya dijo.

Que se ha traducido en insensible, falta de empatía, como si todo el terror sufrido por la maestra taxista se redujera a un infarto, mientras la imagen de la víctima sigue circulando y se siguen sumando casos  violentos en esa entidad.

Pero más allá de lo que dijo la mandataria están los números rojos que presenta  el Monitor de Seguridad basado en la información del Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública y que da a conocer la Coparmex : “ La extorsión alcanza cifras récord con 5 mil 887 víctimas en el primer semestre del 2025 y son los estados de Guanajuato, Estado de México y Morelos los que tienen las tasas más elevadas” , aunque  se sabe Veracruz está en el “top ten”,.

El mismo informe ubica como estados más violentos a Sinaloa, Colima, Morelos, además de Guerrero, Estado de México, Guanajuato y Michoacán. Por lo que la Confederación Patronal de la República Mexicana y la misma gobernadora de Veracruz hablan ya de la urgencia de una Ley Contra la Extorsión.

Mejoran indicadores de seguridad en Tamaulipas

El gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal continúa con recorridos por los municipios fronterizos. Este lunes estuvo en San Fernando donde entregó 70 unidades de un total de 330 que son distribuidas en la entidad.

Villarreal Anayó caminó con tranquilidad por el municipio y refrendó que Tamaulipas es la entidad más segura del norte del país y está entre las 10 que hay en el país por lo que siguen mejorando los indicadores que demuestran “van por el camino correcto”.

Explicó que las patrullas entregadas este lunes servirán para reforzar la vigilancia de la Guardia Estatal no solo en San Fernando, también en Abasolo, Burgos, Jiménez, Méndez, San Nicolás y Soto La Marina y fue justo con los alcaldes de estos municipios con quienes llevó a cabo la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.

El viernes 25 de julio también había encabezado la misma mesa pero en el municipio de Ciudad Mante en donde fueron convocados los presidentes municipales de Tampico, Madero, Altamira, Aldama, Gómez Farías, Xicoténcatl y Llera.  Ahí en Mante también entregó vehículos para recorridos de seguridad y convocó a “impulsar las grandes obras” que detonarán el desarrollo de la región como lo son la Carretera Mante-Ocampo-Tula y el Libramiento de esa ciudad que conectará con Altamira.

Cabe destacar que Villarreal Anaya no solo se preocupa por la seguridad. también por el turismo y este domingo sorprendió a turistas y lugareños al llegar al clima fresco de Miquihuana y visitar los ejidos de Valle Hermoso, El Aserradero y La Marcela. Seguro del potencial turístico del estado, sabe que la promoción de la llamada Joya Escondida ha dado resultados, no solo con preferencia en las playas y lagunas, también con afluencia en la zona serrana.

QUE ESTO, QUE LO OTRO

En estas vacaciones de verano, el presidente de la Asociación de Hoteles, Sergio Marón Ceja, afirma que hay seguridad en Tampico, tranquilidad en el día y suficiente alumbrado público por la noche. Confirmó que Nuevo León y Norte de Veracruz siguen siendo principales proveedores de turistas, seguidos de San Luis Potosí,  zona fronteriza de Tamaulipas y Coahuila . Además de que el puerto ya resulta atractivo para Ciudad de México por la cercanía por carretera y también para Querétaro y Puebla,

El gobierno municipal que preside Mónica Villarreal ha reportado que tan solo en el periodo del 12 al 27 de julio se han recibido 181 mil 787 visitantes que representa casi un incremento del 40% con respecto al 2024.

La Dirección de Turismo agrega que hay visitantes extranjeros del Valle de Texas, de Colombia y Alemania y de estados grandes del país como Chihuahua y Jalisco.

Entre los sitios más visitados destaca además de la Aduana, Canal de la Cortadura y Mercado Municipal, la Laguna del Carpintero. Esta última con su principal atractivo: Los Miradores de cocodrilos e iguanas. Quién diría que la presencia de un lagarto o iguana nada agradables a la vista, atrae tanto.

Agradezco sus comentarios al correo: angelesbarrios@entrenosotros.org

Latest Posts

spot_imgspot_img