NOS/OTROS
Por: Ángeles Barrios

- Sobre la NO libertad
Ver las imágenes de mexicanos en Los Ángeles, reprimidos, esposados, ha sido de lo más doloroso en las últimas semanas.
Cuán cierto es ahora el poema de Miguel Hernández hecho canción por Serrat: Para la libertad, sangro, lucho, pervivo…
Y por si fuera poco, una bala de goma que impacta a una reportera que no estaba ni siquiera en la mira de las injustificadas redadas por parte de la Guardia Nacional en Estados Unidos.
Un fin de semana difícil en el que se habla de una Libertad de Expresión muy cuestionada, que arroja agresiones, silencio, muerte.
En México CIMAC, Comunicación e Información de la Mujer A.C. en su último diagnóstico recuerda lo doblemente riesgoso de ejercer el periodismo, porque las agresiones a ellas han ido en aumento en los últimos cinco años.
La Fundadora de la Red de Mujeres Periodistas con Visión de Género en Tamaulipas, Rosa María Rodríguez Quintanilla, reveló en un foro virtual, que hay 171 mujeres periodistas en el país bajo el mecanismo de protección, en el 2024 se reportaron 75 agresiones a ellas y este 2025 en el primer semestre se ha alcanzado ya esta cifra.
TAMAULIPAS SIN MORDAZAS
Al menos en Tamaulipas el gobernador Américo Villarreal Anaya se pronunció por un Tamaulipas en el que hay libertad de prensa, sin mordazas, en comparación con tres años atrás, una zona silenciada, en donde existía la persecución, la amenaza y la censura como prácticas habituales.
Recordó que en el pasado había resistencia a una prensa libre y esos mismos que se oponían son quienes ahora “degradan” con falsas noticias que se difunden por medios digitales.
Villarreal Anaya, fiel a lo que ha dicho en otro ocasiones, reiteró que la comunicación para que sea verdadera, debe ser respetuosa y abrir el espacio suficiente para la retroalimentación.
CONAGO APOYA A MIGRANTES
En un comunicado que se difundió la mañana de este lunes 9 de junio la Confederación Nacional de Gobernadoras y Gobernadores se pronunció a favor de atender el tema de la migración con “una perspectiva humanista” con enfoque en derechos humanos y no mediante acciones que propicien el temor, el racismo o fragmentación social.
En respaldo a la Presidenta, Claudia Sheinbaum, quien está a favor de la sensibilidad y cooperación, la Conago señala que debe haber respeto por la dignidad de las personas ( los migrantes) y manifestaron su solidaridad a las familias de quienes no hay delito que perseguir más que buscar una mejor condición de vida en las tierras de Trump.
INVIABLE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
En conferencia de prensa conjunta la Confederación de Cámaras de Comercio (CONCANACO y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) consideró inviable la propuesta del Gobierno Federal de reducir el de 48 a 40 horas la jornada laboral, luego de dar a conocer los resultados de la Encuesta de la Jornada Laboral 2025.
Entre los argumentos, faltan incentivos fiscales, los costos de operación se dispararían, las medianas y pequeñas empresas no cuentan con fortalecimiento económico y no hay capacidad para cubrir turnos.
En Tampico, el presidente de la Canaco Eduardo Manzur, señaló que sufren los embates de la tecnología, los trabajadores ya son sustituidos en algunas empresas y se enfrentan al creciente comercio electrónico, lo que ha disminuido las ventas de los comercios tradicionales.
En síntesis, implementar esta reducción ahora, se traduciría en pérdidas.
La Concanaco propone una reforma o cambio gradual hacia el 2030. Veremos
QUE ESTO, QUE LO OTRO
.La Red de Mujeres Periodistas de la Zona Sur de Tamaulipas, organizó una conferencia con el tema “La Libertad de Expresión “ impartida por los abogados Juan Jorge Olvera Reyes y Fausto Villarreal, quienes explicaron a las y los asistentes la importancia y los riesgos de ejercer el periodismo en México.
Acudió a esta plática el Presidente de la Barra Mexicana de Abogados, Capítulo Tamaulipas, Maestro Joel del Angel, quien por cierto hizo atenta invitación a su toma de protesta el próximo 27 de junio a la que asistirá la dirigente nacional de este colegio, la prestigiada abogada Ana María Kudich Castelló.
En este encuentro la Directiva de la Red entegó reconocimientos por trayectoria periodística de 50, 40 y 35 años respectivamente, a las periodistas Guadalupe Rico, Socorro Hurtado y Sandra Torres.
También el Gobierno Municipal Altamira tuvo a bien reconocer la labor de legendarios periodistas como con Don Armando Juárez, Marcelino Contreras, Bernardo Gallardo, José Heftye, Víctor Robledo, además de las compañeras, Lourdes Hernández, Carmen Hernández, Josefina Castillo, Diana Alvarado, Mayra Hernández, entre otras y otros, que desempeñan a diario la labor de informar.
AMALIA GARCÍA EN TAMPICO
La ex gobernadora de Zacatecas y senadora por Movimiento Ciudadano, Amalia García, estuvo en Tampico para ser testigo de la toma de protesta de directiva de la colectiva 50 +1, que encabeza a nivel nacional su hija Claudia Korichi y a partir del sábado 6 de junio, Andrea García en esta entidad como presidenta y como Vicepresidenta, Mónica Villarreal.
Llama la atención que esta agrupación es multipartidista y forman también parte de la directiva las senadoras Olga Sosa, Imelda SanMiguel y Maki Ortiz.
Por cierto la senadora, está propuesta para obtener la medalla Belisario Domínguez, por su servicio al país y desarrollo a la política feminista.