Por: Ángeles Barrios

Solo cenizas
Contradictorias son las posturas sobre el tema de las desaparecidas y desaparecidos en nuestro país, mientras la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, continúa con las mesas de diálogo con integrantes de Colectivos de Búsqueda , esta vez jóvenes, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, niega que el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco haya sido usado como campo de exterminio, específicamente sostiene, no hay indicios de crematorio, cuando hay estudios que confirman la presencia de cenizas y material quemado, citan fuentes como el periódico El País.
Demeritar, empequeñecer una tragedia de tal magnitud, no es una solución, porque son precisamente los madres, padres e hijos buscadores los que han cavado con sus propias manos, han trabajado en la investigación, recopilación de datos y aportado mayor información que las fiscalías responsables. Son esos colectivos los primeros en apoyar en la desesperanza, en el caos y desatención, su empatía, fuerza y comprensión sostienen a cientos de padres que día a día recurren a ellos y a las redes sociales como mecanismo más efectivo para encontrar a sus seres queridos y pese a las bajas en sus refuerzos, no se rinden, en el país de las negaciones.
APOYO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS
A 30 días de las inundaciones en la zona fronteriza, los Gobiernos Federal y Estatal cumplieron el compromiso de entregar apoyos a más de 12 mil familias afectadas por las lluvias en Reynosa y Río Bravo.
El gobernador Américo Villarreal Guerra agradeció a la presidenta Sheinbaum y a la Secretaría de Bienestar su interés, pero en particular la ayuda humanista sensible y oportuna, que se traduce en 98.5 millones de pesos y vales por enseres domésticos.
Para muchos de los beneficiados, será un recomienzo, luego de ver cómo el agua arrasó con sus muebles y dañó visiblemente sus casas.
Cabe señalar que la experiencia vivida a fines de marzo en Reynosa, ha servido para agilizar un diagnóstico de las inundaciones en la zona fronteriza, estudio que realizan la Conagua y la Secretaría de Recursos Hidráulicos.
MEGAPUENTE, MEGA FESTEJO DÍA DEL NIÑO
Recién terminaron las vacaciones de Semana Santa y apenas regresaron a las aulas poco más de 1 millón de estudiantes y 54 mil maestras y maestros y ya hay en puerta otro puente vacacional. La Secretaría de Educación de Tamaulipas ha anunciado que se hizo el canje del patriótico día 5 de mayo, Aniversario de la Batalla de Puebla, por el viernes 2 de mayo. Así que la niñez tamaulipeca tendrá un mega festejo, por varios días.
Falta sumar al festivo mes de mayo los días del Maestro y del Estudiante respectivamente, más lo que se sume.
QUE ESTO, QUE LO OTRO
El Colectivo feminista Mujer Manglar está convocando a una jornada de duelo y visibilización el próximo 10 de mayo en la Plaza de Armas de Tampico. La invitación es no solo para Buscadores, la grey artística, periodística y sociedad civil podrá participar en esta cruzada, a partir de las 6 de la tarde. La fecha es por demás importante y significativa para esas madres que anhelan tanto volver a ver a sus hijas e hijos.
En otros temas, la reciente sesión de Cabildo de Tampico, tomó protesta Humberto Granados Cepeda como Director General del Sistema DIF, psicólogo de profesión quien ya tenía tiempo laborando en otra encomienda en apoyo a la Presidenta, Luz Adriana Villarreal Anaya, llega en relevo del Dr. Israel González Rivera, quien estuvo en el cargo durante 4 meses, en sustitución de Mariana Altamirano Aceves, quien originalmente fue designada como titular de la Dirección al iniciar la presente administración.
Quien también ha iniciado actividades como Director de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Tampico es el periodista Miguel Garay Ávila, quien ya había desempeñado el mismo cargo en el gobierno anterior en Matamoros.
La alcaldesa Mónica Villarreal Anaya confía, en que habrá un nuevo impulso en esta importante dirección y atención a todos los medios de comunicación.
Agradezco sus comentarios al correo: angelesbarrios@entrenosotros.org