miércoles, agosto 27, 2025

Latest Posts

NOS/OTROS

Por: Ángeles Barrios

“Del que dije” de Rocío a “ lo peor que te puede pasar” de Layda.

Estamos ya inmersos en temporada de encuestas y de las últimas publicadas está la consulta Mitofsky, un ejercicio hecho a 67 mil 716 ciudadanos mayores de 18 de años, revela que son gobernadoras las que van a la cabeza en nivel de aceptación hasta el séptimo mes del año.

Las mandatarias de Quintana Roo, Mara Lezama y de Aguascalientes, Tere Jiménez lideran con una aprobación de la ciudadanía entre el 53.6 y 54.9%, no muy abajo con el 53.4%, en el tercer lugar, ciudad de México, seguida de Guanajuato con 51.2%.

¿Qué gobernadoras no están entre las mejores calificadas? Ni Veracruz, ni Campeche.  A Rocío Nahle, sus declaraciones sobre la maestra jubilada, torturada  hasta causarle la muerte, le perseguirán el resto de su gobierno y por el mismo camino va Layda Sansores, de Campeche quien tiene semanas en “el ojo del huracán” ya sea por señalar a periodistas como agresores , por su viaje a Europa y  lo último, decir que “lo peor que le puede pasar a una mujer es ser indígena y pobre”.

Pasaría esto último como  irrelevante quizá, si no fuera gobernadora, ni lo hubiera dicho justo en la inauguración de un Centro Libre de Violencia, en la gira de la presidenta Sheinbaum a Campeche y si no fuera el Año de la Mujer Indígena.  Tan desafortunada declaración ha ameritado que la Red de Abogadas Indígenas solicite una disculpa pública ante las afirmaciones de ese discurso racista y clasista y pidan que la mandataria sea capacitada sobre racismo, derechos humanos y perspectiva de género.

La misma agrupación lamentó que sean consideradas como sinónimo de pobreza y atraso, cuando solo es el resultado de “un pensamiento blanqueado, criollo”. Así mismo piden una revisión en el diseño y construcción de esos centros libres de violencia que no atienden-y por lo tanto no representan- a las mujeres indígenas.

La frase que soltó Sansores fue antecedida por un montón de elogios a la Presidenta Sheinbaum y allá en Veracruz, la frialdad de Nahle se sostiene en  una seguridad desmedida de inamovilidad, como ella misma gritó : Soy la Gobernadora.

¿Dónde está la empatía, la educación, el conocimiento de la historia de sus estados,  el amor a sus pueblos? . Más allá de no ser favorecidas en una encuesta, está la vergüenza nacional, que queramos o no impactan a la presidenta en su primer año de gobierno.

Se reduce la pobreza en Tamaulipas

El Gobernador Américo Villarreal Anaya con entusiasmo confirmó que de acuerdo a datos del INEGI la pobreza extrema en Tamaulipas se ha reducido en un 50%.  En la ceremonia de honores a la bandera, este 18 de agosto, reconoció el esfuerzo hecho por diferentes dependencias en disminuir este índice e hizo un llamado a seguir trabajando con ímpetu, hasta lograr la meta.

Explicó que al inicio de su administración había 102 mil tamaulipecos en extrema pobreza y ahora “no se puede permitir que haya 50 mil tamaulipecos y tamaulipecas en pobreza” por lo que “ la indicación a todo el gabinete y a la sociedad” es que en los próximos resultados sean favorables.

Villarreal Anaya entregó la remodelación de las canchas de baloncesto y volibol en la Unidad Deportiva Ruiz Cortines, en donde una vez más reconoció los logros de jóvenes deportistas que lo llenan de orgullo.

Antes de su discurso, el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, quien cumple años este 18 de agosto , dirigió un mensaje sin contener la emoción sobre el trabajo que dijo, vienen desarrollando con  resultados transparentes “ante la difamación” y con información pública y obra de calidad, “ante la insinuación”.

Días atrás fue Cepeda Anaya quien dirigió un mensaje al pueblo tamaulipeco desmintiendo y desvinculando la secretaría a su cargo, de tener relación con dos empresas que a su vez han sido relacionadas con uno de uno de los 26 extraditados de México a Estados Unidos. Su mensaje fue reforzado por el voto de confianza, de transparencia y legalidad de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Tamaulipas, a través de un comunicado.

QUE ESTO QUE LO OTRO

La fundadora  de la Red Estatal de las Mujeres Periodistas Rosa María Rodríguez Quintanilla  estuvo  este fin de semana en Tampico, junto con la Coordinadora Estatal, Dora Alicia de la Cruz, para ofrecer la capacitación “ Perspectiva de Género en el Periodismo: Narrativas que transforman realidades”, una plática a integrantes de la Red de la Zona Sur en la que se dieron a conocer cifras impactantes y que ponen de relieve la importancia de hacer  un periodismo inclusivo, visible y demandante de una mejora a las condiciones de vida de las mujeres en todos los ámbitos: Político, social, económico y en los medios de comunicación.  Causa admiración que tardaremos 60 años, por lo menos, en alcanzar la paridad en participación en medios de comunicación.

Así mismo mencionó que a 25 años de acuerdos de la plataforma de acción de Beijing, las condiciones a mujeres periodistas son difíciles ante amenazas, agresiones y discriminación en el ámbito laboral, de ahí la importancia de preservar las redes.

En otros temas, hubo remodelación exprés para el Centro de Convenciones de Madero en donde se llevó a cabo la celebración del 90 Aniversario del Sindicato Petrolero y a la que asistió el dirigente nacional, Ricardo Aldana Prieto y a la que fue invitado el Gobernador Américo Villarreal. 

Una empresa visiblemente endeudada tuvo un festejo con lleno total, con representantes de todas las secciones sindicales y el ambiente musical lo puso nada más y nada menos, que la Banda El Recodo. Así las cosas.

Agradezco sus comentarios a mi correo : angelesbarrios@entrenosotros.org

Latest Posts

spot_imgspot_img