Inicio Destacadas NOS/OTROS

NOS/OTROS

0
39

Por:  Ángeles Barrios

La Teoría del Caos

La alerta del gobierno de Estados Unidos a sus ciudadanos para evitar viajar por algunas entidades de nuestro país por considerarlas más que peligrosas, fue considerada por el diputado local Armando Zertuche Zuani, una estrategia del país vecino que define como una teoría del caos, que se traduce en un método para negociar confundiendo, causando desorden y al obtener resultados  a favor se vuelve a la normalidad. Y todo parece indicar que sí.

Las últimas declaraciones de Donald Trump son de un conquistador, al decir que México y Canadá “hacen lo que les digamos que haga”, ya enrachado con el decomiso de más de 700 millones de dólares a Nicolás Maduro en Venezuela y con otro ojo en Cuba, se cree liberador.

Zertuche Zuani originario de Reynosa, dice que al menos en la zona fronteriza aunque quisieran tener condiciones de  paz no han podido por  los acontecimientos recientes y que ello conjuntamente con la campaña de desacreditación de Estados Unidos han impactado el turismo médico en la zona fronteriza en un 30%  por lo que propone que Tamaulipas realice una campaña conjunta con organismos particulares particulares y el mismo gobierno estatal para contrarrestar la negatividad.

Por su parte el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, se reunió esta misma semana con el secretario de Seguridad Pública del país, Omar García Harfuch, la intención es continuar trabajando en conjunto para mejorar los indicadores de seguridad, según lo explicó y reiteró su compromiso de fortalecer al estado.

En entrevista con medios de comunicación este jueves el mandatario explicó que el reforzamiento de la seguridad en la entidad ha sido una constante en las últimas semanas con la entrega de 330 patrullas para la Guardia Estatal y Fiscalía en las  regiones fronteriza, Altiplano y en Mante. Además comentó que sigue abierta la convocatoria para seguir sumando más elementos a la guardia estatal y reforzar así la vigilancia en todo Tamaulipas.

Villarreal Anaya ha enfocado también sus esfuerzos en seguir gestionando recursos para impulsar obras. Recientemente en un encuentro con el director general de Banobras, Jorge Mendoza, se concluyó que habrá apoyos para la ampliación del Puente Tres en Nuevo Laredo, mejoramiento de la red carretera y consolidación del Puerto del Norte.

Fracking sí o no

Tampico fue sede  del “Foro Retos y  Desafíos en el Desarrollo de Petróleo y Gas  de Yacimientos de Baja Permeabilidad y Porosidad” organizado por la Secretaría de Desarrollo Energético, que preside  el joven  Walter  Julián Angel Jiménez, quien previo al evento tuvo un acercamiento con los medios de comunicación para hacer algunas precisiones.

Primero que en este foro  apenas “se retoma la discusión” de propuestas sobre perforación de yacimientos, que no se reduce a solo hacerlo por agua, como en el pasado, presentando otras opciones, una de ellas hacerlo vía oxígeno.

Segundo que sí hay cambios en materia ambiental, en donde en el presente hay más vigilancia para obligar al cumplimiento de normas para respetar el entorno y en particular a las comunidades indígenas.

De acuerdo al titular de Sedener con las nuevas propuestas de perforación de yacimientos se puede reducir la dependencia energética en casos específicos del gas natural que en más del 90% es exportado.

Este miércoles mientras se desarrollaba el foro en el que participó la doctora Elizabeth Mar Juárez, Directora del Instituto Mexicano del Petróleo y  representantes de empresas extranjeras como Lukoil Upstream, Baker Hughes y el capítulo mexicano de Women en Energy Network,  grupos de la  zona de las Huastecas han alertado sobre el  fracking o fracturación.

En un comunicado firmado por el Observatorio Indígena Mesoamericano, Kichaj, una luz para el Desarrollo participativo en la Huasteca A.C., Autoridades Comunitarias Nahua y Tének entre otras, han alertado  a comunidades y pueblos indígenas  sobre  “ consecuencias catastróficas y contaminación irremediable de las aguas, tierras y aire, afectaciones graves a la salud de las personas, destrucción de ecosistemas, y el colapso de la actividad económica regional, la agricultura tradicional y el turismo”. En primera instancia hay temor por que señalan se contempla de manera inmediata exploración en una zona que podría afectar a 17 municipios de la huasteca potosina, 6 del estado veracruzano y algunos otros en Hidalgo y advierten la posibilidad de contaminación al agua que podría llegar a ríos y lagunas de zonas colindantes, incluyendo a Tamaulipas.

QUE ESTO QUE LO OTRO

Muy al estilo de la activista sueca, Greta Thurberg, la joven Ana Karen Sotero, Premio Nacional de la Juventud 2025 dio tremenda regañiza a los diputados de la ciudad de México a quienes pidió respeto a su discurso, luego de verlos distraídos en sus celulares o platicando.

Con 23 años de edad con gran valentía,Sotero Salazar habló claro y contundente sobre los principales problemas en el país,  las carencias para accesar al sistema de salud y a la educación y el avance de los grupos delictivos que permean en la juventud. Lo que dijo sin mentir, fue difundido por medios nacionales y la dinámica constante de diputados inmersos en sus teléfonos y laptops fue más que evidente.

En otros temas en Tampico la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya asume el reto de cambiar la dinámica de recolección y tratamiento de la basura con la adquisición de una máquina trituradora de basura especial de tecnología alemana, primera en el país, se manejarán de manera óptima los residuos sólidos especiales, entre ellos las llantas. Para la adquisición de esta tecnología dijo se destinó una inversión federal de seis millones 735 mil pesos.

Pero además la alcaldesa ha explicado que se utilizará la tecnología digital en la supervisión y revisión de rutas de camiones recolectores para que cumplan el compromiso de llevarse los desechos casa por casa.  Este jueves anunció que incluso habrá un teléfono habilitado para quejas.

Además el futuro próximo los contenedores podrán ser reutilizados para la reclasificación y reciclaje de basura en áreas grandes como centros comerciales.

De este y otros temas la presidenta municipal está nutriendo su primer informe de trabajo que rendirá el próximo 13 de septiembre en el Centro de Convenciones de Tampico.

Agradezco sus comentarios a  angelesbarrios@entrenosotros.org.

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí