Por: Ángeles Barrios

Matamoros querido
Han quedado muy atrás los tiempos de la ciudad fronteriza, pequeña, con faz poco agradable y población activa casi en su totalidad enfocada a la industria maquiladora y al sector agrícola.
Este fin de semana Matamoros, la tierra de Rigo Tovar, ha dado un gran paso para convertirse en un polo de desarrollo portuario que dará el impulso no solo a la región noroeste del país, también a la zona oriente y fomentará el intercambio con Estados Unidos.
Siendo una ciudad con un gran pasado histórico, con personajes célebres, como Lucio Blanco, tiene todos los elementos para un gran despegue internacional, ahora con el Puerto del Norte o T-MEC que operará la empresa Mota-Engil, con una inversión de más de 4 mil millones de pesos y un desarrollo de más de 100 mil hectáreas. El grupo empresarial tiene presencia en 50 países y es líder en el sector de la construcción en América Latina y África.
La gestión del gobernador Américo Villarreal Anaya para lograr lo permisos para la operación de este puerto estatal ha sido reconocida por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha resaltado el gran potencial de esta obra.
Con el inicio de operaciones del Puerto Norte se abre también un espacio para la generación de empleos para las nuevas generaciones,quienes confirmarán el crecimiento y consolidación de la terminal.
Es tiempo de ver y reconocer la grandeza de Matamoros, el heroico. Su desarrollo que con la pujanza de su gente se va despojando de su poca gracia, para ser centro portuario, comercial y de servicios.
De hecho tampiqueños y vecinos veracruzanos desde hace años han elegido como opción laboral esta ciudad fronteriza y todo indica, que así seguirá siendo.
Buen Verano en Tamaulipas
El gobernador Américo Villarreal ha confirmado cifras por demás positivas este verano con la llegada de 1 millón 300 mil turistas que han dejado una derrama superior de mil 300 millones. En el operativo conjunto entre Ejército, Guardia Estatal y el Instituto Tamaulipeco de Migración- que ha apoyado el regreso temporal de connacionales- se logró un saldo blanco.
Tan solo en Tampico la Dirección de Turismo sigue reportando el arribo de vacacionistas, 325 mil en la tercera semana de asueto que representa un incremento del 50% con respecto al año anterior. Elegido como destino tradicionalmente por Texas, se incorporan nuevos países a la lista de visitas: Alemania y Colombia.
Las vacaciones terminaron para algunos, pero las familias continúan llegando debido a la modificación del calendario escolar, que ha permitido que alumnos del nivel básico gocen de un descanso largo, aún lo que resta de agosto.
QUE ESTO, QUE LO OTRO
La semana que concluyó dejo buenas noticias a Tamaulipas, entre ellas el nombramiento de la capitana Claudia Hernández Sordo, como Directora General de Marina Mercante. Egresada de la Escuela Náutica de Tampico y con solo 33 años se convierte en una de las mujeres más jóvenes con un importante cargo en la Secretaría de Marina.
Otra buena noticia ha sido el hermanamiento entre los municipios de Tampico y el pueblo mágico de Xilitla, San Luis Potosí, que al igual que el celebrado con Papantla, Veracruz, servirá para hacer intercambio comercial, social, cultural y turístico y además para incrementar la economía regional en la zona de las huastecas.
Lamentable la ausencia del ahora ex cronista Aurelio Regalado Hernández quien presentó su renuncia efectiva a partir del 1 de agosto. El acervo histórico y cultural que ha reunido el investigador e historiador no es poco, por lo que varias voces se han unido para reconsiderar la elección de un digno representante que rescate, promueva y redireccione hacia la verdad la historia de nuestro puerto. Finalmente lo más valioso de todo pueblo es su legado histórico.
Agradezco sus comentarios a angelesbarrios@entrenosotros.org