jueves, agosto 28, 2025

Latest Posts

C7ne Arte “El caso Sister Hong en Nankín: cuando la realidad supera a la ficción de M. Butterfly”

Por: Alicia Hernández

Una historia real con giros inesperados que recuerda a la película de David Cronenberg. ¿Qué pasa cuando la ilusión se rompe?
El incidente de Sister Hong en Nankín ha generado una amplia cobertura mediática y un intenso debate internacional, recordándonos cómo, a veces, la realidad puede superar a la ficción. Es una historia que parece salida de una película, al estilo de David Cronenberg.

Hace décadas, en 1993, Cronenberg estrenó la cinta M. Butterfly, basada en una obra de teatro inspirada, a su vez, en una historia real: la relación entre un diplomático francés y un espía chino.

La película nos transporta a los años 60 y narra cómo René (Jeremy Irons), empleado de la embajada francesa en Pekín, conoce a Song Liling (John Lone), un joven actor de ópera china. En aquella época, las mujeres no podían actuar en este tipo de obras, por lo que Song interpreta a una mujer. Con el tiempo, logra convencer a René de que en realidad es una mujer que debe vivir disfrazada, alegando que su padre deseaba un hijo varón. Entre ellos surge una intensa historia de amor; incluso llegan a vivir juntos y Song finge un embarazo mientras René viaja. Sin embargo, en medio de la trama romántica también se teje una intriga de espionaje político. Cuando finalmente todo sale a la luz, René descubre que nunca estuvo con una mujer: se había enamorado de un personaje creado por un hombre.
Hoy, en 2025, la manera de construir relaciones íntimas ha cambiado radicalmente. La tecnología, el internet y las aplicaciones de citas influyen de forma determinante, pero cuando la ilusión se derrumba, el choque con la realidad puede ser devastador.
Si no la has visto, M. Butterfly seguramente se encuentra disponible en alguna plataforma de streaming, y vale la pena revisitarla a la luz de estas historias contemporáneas.

Latest Posts

spot_imgspot_img