martes, julio 1, 2025

Latest Posts

NOS/OTROS

Tiempos no tan alegres

Por: Ángeles Barrios

Este 12 de mayo en México se celebró el Día del Comunicólogo y en menos de un mes, el 7 de junio, será el día de la Libertad de Expresión, fechas que sirven para reflexionar, analizar y hacer una crítica de lo qué se comunica en nuestro país, no solo en las noticias, en los medios tradicionales, en los digitales y todo lo que se replica sin control, imágenes, sonidos, la música, todo violento.

Gran alboroto causó la retención de un grupo musical de Jalisco, que como otros, difunden los ahora llamados narco corridos con posters y fotos de esos otros líderes, para pronto ser acusados de apología del delito, es decir exaltar, enaltecer, actos considerados criminales.

Los Alegres, “ ni tan alegres” como tituló un periódico nacional, tuvieron que acudir a una audiencia y deberán acatar “severas medidas”, entre ellas no salir de su estado y cumplir solo con los conciertos ya programados. Nada de prisión y derecho a apelación.

Pero no son solo ellos, en Aguascalientes en la Feria de San Marcos había sido silenciado un joven cantante para no interpretar un “tema prohibido” y antes de este otros de mayor fama también han intentado ser reprimidos sin que funcione la medida porque la nueva cultura musical, si así se puede llamar, ya se filtró, ya entró a la mente y boca de cientos de seguidores que repiten como un rosario, lo que desearían tener en una nueva vida de lujos, mujeres , armas  y muchos billetes y  en donde la normalización de eliminar vidas es un acto más  para llegar a una falsa cúspide, para ser reyes o reinas.

Lamentablemente la música va acompañada de videos, va a la vida cotidiana, lo falso se convierte en verdadero, cuando para lograr un nivel de vida superior, se daña, hiere y se eliminan a hombres, mujeres e incluso niños que puedan ser incómodos para lograr el propósito.

Estamos en una realidad brutal, los hechos violentos se replican uno tras otro. Ahora es un niño o niña que sufrió atrocidades provocadas por sus padres antes de morir, otro menor golpeado sin piedad en una academia militar, candidatos acabados a balazos, un hombre polaco que no pudo comunicarse y fue linchado  y los miles de desaparecidos y desaparecidas, muchos de ellos torturados, sin oportunidad de volver a ver los suyos y la lista no tiene final.

Vaya tarea la de educadores y de nosotros los comunicadores para escoger con cuidado los contenidos que valen la pena difundirse con veracidad ¿quién podrá defendernos?

 ELECCIÓN DE JUECES Y MAGISTRADOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA

Estamos a muy pocos días de la primera elección de jueces y magistrados en el país, el próximo 1 de junio y se sigue dudando de la claridad, de la falta de entendimiento, pese a los esfuerzos del INE.

Ahora sí será una tarea magistral esta elección y en la que haya participación ciudadana porque hay inconformidades con los actuales. Cómo saber quiénes son los buenos y quiénes los no tan buenos o los menos malos.

El pasado 7 de mayo en el Senado de la República, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, en conferencia de prensa habló de “una cofradía de jueces y magistrados” que según sus palabras privilegiaron al exgobernador Francisco Gacía Cabeza de Vaca.  El señalamiento fue directo contra los jueces en funciones de los Tribunales séptimo y octavo de Reynosa y el Tribunal Colegiado por “proteger” y pretender dar impunidad y evitar acción penal contra el político.

Gutiérrez Luna destaco la importancia de salir a votar por “un cambio” e informarse de quienes son los participantes.

Un día después la Presidenta de México y el Fiscal General de la República, confirmaron la corrupción que existe en el Poder Judicial y anunciaron acciones contra jueces y magistrados que sean acusados de corrupción y abuso de poder, en el entendido que habrá “ saneamiento”  porque quienes sean elegidos le responderán al pueblo.

SE AGILIZARÁ VIALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN TAMAULIPAS

 Estuvo en la zona sur del Estado, el gobernador Américo Villarreal para entregar a alumnos las becas “Benito Juárez”, además de la buena noticia de una construcción de un segundo piso en la avenida Hidalgo. La obra vial con una inversión hasta ahora estimada en quince mil millones de pesos ayudará a desahogar el tráfico que se ha incrementado en los últimos años por el crecimiento poblacional y laboral en Altamira.

Aunado a esta noticia también se pretende activar metrobuses, aunque cabe destacar que en la zona sur, ya hubo un intento de por lo menos uno, que circuló por poco tiempo.

Villarreal Anaya también está atendiendo con oportunidad el Programa de Vivienda anunciado por la presidenta Sheinbaum y en una reunión con el Director de Infonavit, Octavio Romero y en la que participaron los tres alcaldes conurbados, anunció la construcción de 43 mil viviendas en la entidad para trabajadores con menos ingresos.

Todo ello se espera concretar antes de que termine su mandato.

QUE ESTO QUE LO OTRO

El nuevo Papa, León XIV, ha causado revuelo, no solo por hablar español y tener una segunda nacionalidad, además de la estadunidense, la peruana, sino también por su actividad pastoral previa, que lo trajo hace algunos años a Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Su trabajo con los menos favorecidos y en busca de la paz, ha impactado a la presidenta Sheinbaum quien no ha dudado en girar una invitación para que pronto visite a México, veremos si se concreta.

En otro tema, al igual que varios estados de la República Mexicana, Colectivos de Madres buscadoras participaron en una misa oficiada en la Santa Iglesia Catedral de Tampico, el Día de las Madres, fecha por demás significativa, pero dolorosa para todas ellas que buscan día y noche a sus hijos e hijas.

Representantes de Grupos del Norte de Veracruz, de Ciudad Mante, Zona Conurbada y Ciudad de México se concentraron en la plaza de Armas de Tampico. En el Kiosco y alrededores tendieron lonas con fotografías de sus hijos e hijas, tíos, padres y madres desaparecidas.

Elizabeth Mancha, del Colectivo Unidos de Corazón Llegaremos hasta el Fin, hizo un llamado a todas las demás agrupaciones y a la sociedad civil, a unirse en una sola fuerza y pedir que a las madres, nos les restrinjan la entrada a otros municipios y estados para seguir buscando hasta encontrar lo que tanto anhelan.

Latest Posts

spot_imgspot_img